¿Una mini versión de la torre Eiffel en plena República Dominicana? Pues por extraño que parezca, eso es lo que encontrarás en el Parque Duarte de Montecristi. Este histórico objeto permanece en pie desde el 11 de marzo de 1895, siendo inaugurado formalmente el 29 de junio de ese mismo año.

La estructura es una de las curiosidades de República Dominicana: los turistas han hecho de ella una parada infaltable en Montecristi. Es que no sólo su antigüedad o su delicada apariencia son dignas de llamar la atención, sino la rica historia que la compone.

El reloj de Montecristi es una mini versión de la torre Eiffel, pero realmente fue diseñada por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y construida por el famoso relojero francés Jean-Paul Garnier en Francia. Aún hoy en día, el reloj sigue funcionando con el mecanismo original que fue instalado a finales del siglo XIX.

El reloj de Montecristi

El reloj de Montecristi ha sido restaurado en tres ocasiones, siendo la última de ellas en 1917. Posee una altura de 96 pies, equivalente a casi 30 metros de altura. A sus pies, tuvieron lugar diferentes hechos que forman parte de la historia del país. Hasta José Martí participó en su inauguración, pronunciando un discurso.

La idea original de contar con un reloj así fue del señor Benigno Daniel Conde Vásquez. Oriundo de Venezuela, llegó a Montecristi con su familia y trabajó por varios años en diferentes casas comerciales.

En 1893, pidió a la comunidad de Montecristi el establecimiento de un reloj público. Antes de eso, había pedido al ayuntamiento local la aprobación de su idea. Al lograr la aprobación pública, se inició el proceso de construcción.

Originalmente, el costo de la pieza de relojería francesa y su torre fue de quince mil pesos, recaudados por el ayuntamiento en su momento.

Finalmente, en marzo de 1895, desembarcó en el puerto de Montecristi el Reloj Público junto a su torre kiosco. Igualmente, el señor Conde formó parte de interesantes iniciativas para el ornato y embellecimiento de los espacios públicos de Montecristi, como las fuentes públicas de la plaza de armas.

Otra de las iniciativas propuestas por el señor Conde fueron la creación de una sociedad de ornato llamada “Ornato Publico”. También la lotería “El Parque”, propuesta para que con sus beneficios se pagara la deuda del reloj.

¿Cómo llegar al reloj de Montecristi?

El reloj de Montecristi está ubicado en la plaza Duarte de Montecristi, entre las calles Federico de Jesús García y la avenida San Fernando. Como es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, llegar a él no será en absoluto difícil.

4.8/5 - (20 votos)

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles