La religión y los sitios donde se le practica están muy entrelazados a la historia de la llegada de los españoles a América. Por eso, muchos de estos lugares sagrados permanecen en el recuerdo,  aunque hayan pasado cientos de años y llaman profundamente la atención de los visitantes.

Ejemplo de ello es el Templo de las Américas, en República Dominicana: emplazado en el mismo lugar en el que Cristóbal Colón erigió una iglesia en La Isabela, República Dominicana, este templo es considerado como la primera iglesia católica del Nuevo Mundo.

Entrar en sus paredes es sentir una suave paz espiritual, acompañada por la brisa del océano Atlántico que llega hasta sus hermosos jardines. Así que por todas estas razones, la visita a este peculiar templo es algo que no debes perderte durante tu estancia en República Dominicana.

La primera misa de América

La primera misa celebrada en América fue el 6 de enero de 1494, en La Isabela. Los sacerdotes que tuvieron el honor de participar en esta sagrada ceremonia fueron el padre Bernardo Boyl, junto a otros doce sacerdotes que acompañaron a Colón en el segundo de sus viajes a América.

Ciertamente, el recinto donde se celebró esta misa tan significativa no existe. Pero, sobre las ruinas de esta primera iglesia, fue construido el Templo de las Américas.

Esta iglesia es una hermosa reconstrucción que se levantó sobre las ruinas del templo primigenio. Sus paredes albergan tesoros de gran riqueza espiritual y adentrarse en ella es también formar parte de la historia de América.

Un poco de historia

La primera ciudad fundada en América por los españoles fue La Isabela o Villa Isabela. El emplazamiento del sitio fue elegido por Cristóbal Colón. En sus primeros cortos años, tuvo todo el movimiento propio de una villa portuaria. Funcionaba tanto como astillero, puerto, aduana y almacén. A través de ella, se canalizaba el tráfico entre España y la isla.

Pero a partir de 1496, los habitantes empezaron a emigrar hacia otros sitios de la isla. En parte por dos huracanes que azotaron a La Isabela en 1494 y 1495, en parte porque los resultados económicos no fueron los esperados, lo cierto es que para 1500 estaba totalmente despoblada.

En la actualidad, las ruinas de La Isabela constituyen un parque arqueológico, donde se pueden conocer las primeras construcciones de los españoles. Es posible visitar el cementerio y la casa de Colón y conocer la vida de los colonos europeos a través del centro de interpretación que hay allí.

¿Cómo llegar al Templo de las Américas?

El Templo de las Américas está ubicado en La Isabela (Luperón). Está situado a unos 48 kilómetros de Puerto Plata. La entrada es de 120 RD$ y su horario de 9:00 a 18:00.

5/5 - (18 votos)

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles