Santo Domingo tiene un encanto único, pues su estilo caribeño combina mágicamente con muchos de los edificios más antiguos del continente. Entre los más destacados está la Fortaleza Ozama, construida en 1503, y cuya edificación es el más antiguo conjunto militar que aún permanece en pie en América Latina. Además, hace parte junto a otros edificios de la zona colonial en la cual se encuentra ubicado, del Patrimonio de la Humanidad desde que la UNESCO lo incluyó en 1990. ¿Necesitas más razones de peso para ir? Acá te lo contamos todo.

¿Cómo llegar a la Fortaleza Ozama?

Para llegar a la Fortaleza Ozama, solo deberás dirigirte nada más y nada menos que a la calle más antigua de América, la de las Damas, justo en la zona Colonial de Santo Domingo. Además, está situada en un punto estratégico de la ciudad, frente a la desembocadura del río Ozama. Allí, en un horario de 9:00 a 17:00 podrás descubrir esta joya y los encantos que encierra.

En contexto

Esta fortaleza que parece un castillo medieval y que tiene una altura de 21 metros fue erigida por los españoles a principios del siglo XVI, por lo cual marca el inicio de la colonización española. Allí se observan los cañones originales que están dirigidos hacia el río con el fin de proteger la entrada de la ciudad de los piratas e invasores.

Su construcción fue dirigida por el gobernador de Santo Domingo, Fray Nicolás de Ovando. Y cuando estés allí podrás admirar el material de piedra coralina, además que podrás explorar sus túneles interiores y calabozos, lugar donde los prisioneros, uno de ellos el famoso Cristóbal Colón, permanecieron privados de su libertad. Este lugar, fue una cárcel hasta 1970.

Un recorrido por la Fortaleza Ozama

  • Te vas a enamorar a primera vista, pues su acceso ya es imponente de por sí. Para ingresar será por la puerta Carlos III, la cual fue construida en 1787.
  • Posteriormente, encontrarás una pequeña habitación a la izquierda en la cual pagarás tu entrada.
  • Al ingresar, lo primero que vas a ver será la estatua de Gonzalo Fernández de Oviedo, primer cronista de las Indias y además alcaide de la Fortaleza entre 1533 y 1557.
  • Si sigues tu camino, verás la torre del homenaje, llamada así en conmemoración de los conquistadores españoles.
  • Pero, lo mejor del recorrido, además de ser algo imprescindible, será subir a la torre almenada. Allí te vas a dar cuenta que las vistas que disfrutarás son encantadoras. Verás la Ciudad Colonial y el río Ozama en todo su esplendor, de hecho, se podría decir que esta es la razón de ser de la fortaleza.
5/5 - (19 votos)

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles