La región que alberga la península de Pedernales es una de las más ricas en diversidad biológica de República Dominicana. Los ecosistemas de la región son variados: desde el bosque seco alrededor del Lago Enriquillo, hasta el enigmático bosque tropical de la sierra de Bahoruco.

Esto sin contar las magníficas playas de la península. La naturaleza realmente ha sido pródiga en la península de Pedernales: incluso algunas playas vírgenes han mantenido ocultos sus misterios. Por eso y mucho más, si la intención es disfrutar las maravillas que la naturaleza prodiga, acá podrás apreciarlas en todo su esplendor.

Playas vírgenes

La Ciénaga, ubicada en la península de Pedernales, tiene hermosas playas bañadas por aguas turquesas y un impecable paisaje de montañas tropicales. El río La Ciénaga desemboca en uno de los mejores balnearios locales. La montaña Cachote es rica en flora y fauna autóctona.

Otra hermosa playa de la península es la playa Paraíso. Aunque sus aguas pueden ser un tanto fuertes, al amanecer es ideal la suave brisa que la convierte en un remanso de paz. Los surfistas la consideran todo un paraíso.

Un pintoresco lugar de la península de Pedernales es Los Patos: este es tanto un río como un pueblo. El río tiene la particularidad de ser uno de los más cortos del mundo: apenas tiene 61 metros, dependiendo de la marea.

El nombre de este sitio se debe a que los primeros exploradores encontraron grandes cantidades de estos animales, que a lo largo del tiempo se fueron extinguiendo. En la actualidad se promovió una repoblación para que los visitantes disfrutaran del espectáculo de cientos de patos bañándose en el río.

La carretera

Hay una estupenda carretera que comunica Barahona con Pedernales. Esta tiene la particularidad de que sigue toda una impresionante ruta costera y pasa también por el borde del Parque Nacional Jaragua.

Si bien las distancias no son cortas (son más de 120 kilómetros de carretera), ciertamente vale la pena hacer el recorrido. Es que no son solo las playas, que impresionan por su diversidad, sino también las minas de bauxita, los bosques de la Sierra de Bahoruco, los manglares y los espectaculares paisajes áridos, surcados por exóticas aves.

El recorrido es costero en su mayoría y te ofrece la posibilidad de mirar las costas de un lado y las montañas del otro, ofreciendo un peculiar y único paisaje.

Cómo llegar

Pedernales es un municipio que está ubicado en la región suroeste del país. Su ubicación es fronteriza con Haití y en la ciudad de Pedernales hay un cruce a la ciudad Anse-à-Pitre de Haití.

​Para llegar a Pedernales desde Barahona, basta tomar la carretera Barahona-Paraíso. Esta carretera es costera en su mayor parte, hasta que roza los bordes del Parque Nacional Jaragua y de seguidas, llega a la ciudad de Pedernales.

5/5 - (31 votos)

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles